Síguenos en Google+ Estado demandará a directores privados de Papel Prensa : Comunicar.info
Headlines News :
Home » , , , » Estado demandará a directores privados de Papel Prensa

Estado demandará a directores privados de Papel Prensa

Escrito por Nicolas Largo el miércoles, 26 de octubre de 2011 | 15:11

El Estado va a iniciar una acción penal contra los directores del sector privado de la empresa Papel Prensa, indicó la directora por parte estatal de la empresa, Beatriz Paglieri.

"Vamos a iniciar una nueva acción en el fuero penal porque los directores privados están gerenciando la empresa, beneficiando al Grupo Clarín y a La Nación", indicó Paglieri esta tarde, en declaraciones en la sede de la empresa recuperada Cooperativa Gráfica Patricios.
La funcionaria señaló que en Papel Prensa "hay tres teléfonos: uno en el que atienden a Clarín; otro para La Nación y un tercero que no atiende nadie".
"Papel Prensa le vende al que quiere", dijo Paglieri en el acto en la fábrica del barrio porteño de Barracas.
Por otra parte, el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Eduardo Luis Duhalde, consideró hoy que la causa por la apropiación de las acciones de Papel Prensa "debe resolverse en los juzgados federales de la Ciudad de Buenos Aires y no en La Plata".
"El comienzo del camino delictivo (por el traspaso de las acciones de Papel Prensa) se inició en los despachos de la Junta Militar en la Capital con los propietarios de los diarios Clarín, La Nación y La Razón”, dijo al respaldar que sean los tribunales porteños los encargados de investigar el caso.
Al presentar la primera Maestría en Comunicación y Derechos Humanos, en la Facultad de Periodismo de la Universidad Nacional de La Plata, el funcionario también se refirió a la política de derechos humanos que lleva adelante el Gobierno nacional.
“El ex presidente Néstor Kirchner, cuando habló por última vez en Naciones Unidas aseguró que `todos somos los hijos de Abuelas y Madres de Plaza de Mayo”, consideró Duhalde.
Sostuvo que “así reconocía que lo que hoy son políticas de Estado eran las banderas que estas mujeres levantaron durante la dictadura, y en los primeros años de una democracia que permitió que siguieran negándose derechos fundamentales instalando las leyes de impunidad”.
Además, evaluó que “los monopolios en el área de la comunicación, como en todos los ámbitos, no hacen más que distorsionar la realidad social” por lo que destacó la necesidad de “dar batallas culturales”.
“Los medios monopólicos ponen piedras en el camino en contra de la democratización de la comunicación, que es un derecho. Se trata del derecho no sólo a informar nuestras ideas sino también a estar informados con la verdad y a tener pluralidad de fuentes”, opinó el funcionario.
Share this article :
0 Comments
Tweets
Comments

Publicar un comentario