Las emisoras de radio comercial no han recibido respuesta de la Liga de Fútbol Profesional (LFP) respecto a su oferta de pagar por servicios en lugar de abonar un canon a cambio de transmitir en vivo los partidos y, por ello, tienen previstas acciones judiciales inmediatas. A esta iniciativa se ha sumado Radio Nacional de España (RNE).
Estas acciones, que serán emprendidas por cada emisora y
contra cada club que impida entrar a los informadores de radio a cada estadio
por el hecho de que sus empresas se nieguen a pagar un canon a cambio,
incluirán previsiblemente la petición al juez de que, como medida cautelar,
haga que puedan entrar las radios a los partidos para transmitir.
Las radios que demanden pedirán previsiblemente a los
magistrados que actúen de manera cautelar para impedir un daño al derecho a la
información y obliguen, en defensa de este bien, a los clubes, a permitir la
entrada de los periodistas.
Además, solicitarán compensaciones por los daños económicos
ocasionados, informaron fuentes del sector que insistieron en que cada emisora,
con sus servicios jurídicos, decidirá si demanda y, en caso de hacerlo, en qué
términos lo hará.
"Vamos a acudir a los tribunales", decía Javier
González Ferrari, presidente de Onda Cero, un anuncio con el que coincidía
Rafael Pérez del Puerto (Cope) en una rueda de prensa ofrecida por los
directivos de las emisoras tras la asamblea general de la Asociación Española
de Radiodifusión Comercial (AERC).
En la misma rueda de prensa estaba presente Javier Pons, de
Prisa Radio, y todos coincidieron en señalar que han dirigido a la Liga de
Fútbol Profesional una oferta alternativa a su propuesta de que paguen un
canon, un pago que fuentes del sector sitúan en cerca de un millón de euros.
Radio Nacional de España también se ha unido a la iniciativa
de las radios comerciales en la tarde de este martes. El consejo de
Administración de RTVE ya ha sido informado y ha dado el visto bueno para que
la dirección de Radio Nacional acuda en defensa del derecho a la información a
los tribunales y contra los clubes de fútbol que impidan su entrada a los
estadios.
La LFP no ha permitido, desde el reciente arranque de la
competición, que las emisoras transmitan partidos en vivo desde los estadios a
menos que paguen un canon por los derechos audiovisuales de los que es titular
la operadora Mediapro.
El próximo jueves se producirá una reunión de las emisoras
para decidir cuáles van a tomar medidas judiciales contra los clubes que no
permitan el acceso de periodistas a sus estadios.
"Hemos hecho una propuesta hace quince días y todavía
estamos esperando respuesta", decía González Ferrari, mientras que sus
compañeros de mesa destacaban que ninguno ha recibido ni siquiera acuse de
recibo.
Vía RTVE
http://www.rtve.es/deportes/20111025/emisoras-pediran-jueces-se-les-permita-emitir-partidos-vivo/471040.shtml