La multinacional norteamericana comScore medirá la audiencia digital en España los tres próximos años, después de haber resultado ganadora del concurso convocado por la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC) y el IAB Spain.
El fallo lo anunció hoy el presidente de AIMC, Pedro Merino,
durante la inauguración en Madrid del VIII Encuentro Internacional de su
entidad.
comScore se ha impuesto frente a Nielsen y Kantar Media, las
otras dos compañías que han concurrido para ser el medidor único de la
audiencia "on line".
De este modo, tal y como preven las bases del concurso,
comScore cuantificará el tráfico en la Red española desde el 1 de enero de 2012
al 31 de diciembre de 2014, con una opción de extensión de este período por dos
años.
Las Juntas Directivas de AIMC e IAB Spain han ratificado la
resolución de la Mesa de Contratación Digital a favor de comScore tras valorar
las tres candidaturas presentadas durante el mes de septiembre.
La mesa ha valorado de la propuesta de comScore su
"construcción de un panel de captación personalizada con representación de
hogares sólo móvil, su solución censal que otorga libertad al mercado en la
elección de la herramienta de analítica web, y una metodología híbrida
"que aporta claridad y transparencia gracias al uso de una única fórmula,
común y revisada al mes por 'site' y que tiene en cuenta las 'cookies'",
según informó la AIMC en un comunicado.
Tras la designación de comScore, ahora se procederá a la
formación de un comité de seguimiento imbricado con el comité de clientes de comScore
Madrid.
IAB Spain y AIMC velarán por el desarrollo de los
condicionantes técnicos comprometidos por el medidor, así como por el correcto
funcionamiento y consenso de la medición "on line", de acuerdo con la
labor desarrollada por los miembros de la Mesa de Contratación Digital, órgano
encargado de la búsqueda de una solución de consenso para la medición de audiencias
"on line" en España.