El juez federal número 3 de la ciudad de Córdoba, Alejandro Sánchez Freytes, ordenó a la empresa Cablevisión que se "abstenga" de aumentar el servicio a los usuarios de toda la ciudad de Córdoba, y acate lo dispuesto por la Secretaría de Comercio Interior de la Nación, que fija la tarifa en 116 pesos mensuales.
La resolución judicial, que se adoptó a partir de la acción
de amparo colectiva, interpuesta por la Asociación Civil Defensa de Usuarios y
Consumidores (DUC), ordena a Cablevisión que a partir del mes de diciembre, se
"abstenga de cobrar toda suma mayor a 116 pesos, bajo apercibimiento"
por "el plazo de un año".
En ese sentido,
Sánchez Freytes señaló en su resolución que la medida afecta a "todos los
ciudadanos de la ciudad de Córdoba", debido a que se ha "acreditado
el incumplimiento", por parte de la empresa "entre lo dispuesto por
la Secretaría de Comercio interior de la Nación y la actitud para cobrar el
servicio por parte de Cablevisión", con aumentos.
Sobre el fallo, la vicepresidenta de la asociación civil,
Nydia Carbajo, dijo que Télam: "estamos muy felices con este fallo, porque
lograr esto de la justicia federal de Córdoba es realmente muy
importante".
"Nosotros interpusimos el amparo contra Cablevisión, en
nombre de todos los usuarios de la ciudad de Córdoba, para que se apliquen la
resoluciones de la Secretaría de Comercio Interior de la Nación, que le fija la
tarifa" a la empresa de televisión por cable.
Carbajo detalló que "desde comienzos de año, es el
tercer aumento que viene facturado con el del mes de noviembre contrariamente a
los montos establecidos por la resolución", de la repartición nacional.
Recordó que con anterioridad, "interpusimos dos
acciones particulares y cuando nos hicieron lugar a lo que pedimos, iniciamos
una acción nueva colectiva, para todos los usuarios de la ciudad de
Córdoba".
Finalmente señaló que "por ahora" es para los
usuarios de la capital mediterránea, "pero después vamos a ver si nos
jugamos e interponemos uno para los de toda la provincia".