Síguenos en Google+ Argentina destinó $1.225 millones en 2010 para publicidad oficial : Comunicar.info
Headlines News :
Home » , , » Argentina destinó $1.225 millones en 2010 para publicidad oficial

Argentina destinó $1.225 millones en 2010 para publicidad oficial

Escrito por Nicolas Largo el lunes, 5 de diciembre de 2011 | 11:18

Clarín aseguró el sábado, que “el dinero que gasta el Gobierno en publicidad es cada vez mayor. Si bien no hay datos oficiales sobre este año, Cristina Fernández de Kirchner destinó $ 1.225 millones en 2010 para publicidad, un 210% más que en 2008. La cifra es tan alta, que creció 26 veces si se compara con lo que se gastó en 2003, cuando el kirchnerismo asumió y gastaba $ 46 millones en ese rubro”.

La nota se asa en el informe sobre la ‘Dimensión de la Publicidad Oficial en la Argentina’, elaborado por el investigador Martín Becerra en base a datos obtenidos por Poder Ciudadano.
Facundo Galván, director de Instituciones Políticas y Gobierno de Poder Ciudadano, afirmó que “ el actor más importante en el mercado publicitario argentino es el Gobierno nacional. Por eso, es necesaria una regulación de la publicidad oficial, que regule los criterios de distribución y la transparencia en la información”.
El nivel de discrecionalidad con que se maneja el Gobierno se vio este año en el uso de la publicidad oficial como una de las principales herramientas de la campaña electoral, para beneficiar a los medios kirchneristas y perjudicar a los críticos. Por ejemplo, Página 12 y Tiempo Argentino recibieron $ 24 millones y $ 20,3 millones, respectivamente, entre enero y julio de 2011; frente a $ 1,7 millón y $ 1 millón que se destinó a Clarín y La Nación, en ese mismo período, según datos elaborados por Clarín, a partir de un relevamiento de la consultora Monitor de Medios Publicitarios. Eso muestra que el Gobierno pagó más de lo que puso cada lector, al subsidiar con $ 7 cada ejemplar de Página 12 y Tiempo Argentino ; mientras que Clarín y La Nación tuvieron $0,03 de avisos del Gobierno por cada ejemplar comprado por sus lectores.
Share this article :
0 Comments
Tweets
Comments

Publicar un comentario