Las Comisiones Sextas de Senado y Cámara aprobaron la Ley de Televisión que distribuirá las competencias de la Comisión Nacional de Televisión. Ahora el articulado pasará a las plenarias del Congreso de Colombia.
Después de un debate que duró más de siete
horas se aprobaron los 21 artículos de la ley de Televisión, que lleva mensaje
de urgencia del Gobierno.
Así, la distribución de competencias de la
CNTV se repartirá entre cinco entidades. Se creará la Agencia Nacional de
Televisión (ANTV), que se encargará de ejercer control y vigilancia sobre los
contenidos que se transmiten en la televisión nacional. También estará bajo su
responsabilidad el otorgamiento de concesiones.
La ANTV contará con cinco miembros en su
junta: el Ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones; un
representante designado por el Presidente de la República; un representante de
los gobernadores del país; un representante de las universidades públicas y
privadas reconocidas por el Ministerio de Educación, y un representante de la
sociedad civil.
El director será elegido por votación de
los miembros de la junta directiva de la ANTV.
Por su parte, la Comisión de Regulación de
Comunicaciones (CRC) se encargará de reglamentar el uso de las redes de
transmisión.
La Comisión Nacional de Espectro será
responsable de la administración de ese recurso radioeléctrico frente a los
servicios de televisión.
Por su parte, la Superintendencia de
Industria y Comercio (SIC) controlará las actividades empresariales y las
prácticas restrictivas en el sector.
Según la ponencia aprobada, se creará un
Fondo para el Desarrollo de la Televisión y los Contenidos, el cual hará parte
de la ANTV. Los ingresos brutos que hoy recibe la CNTV irán a dicho fondo y
solo el 0,3 de éstos se destinarán al funcionamiento de la nueva agencia.
Entre los artículos aprobados se encuentran
también las inhabilidades de los miembros de la nueva Junta de Televisión; los
recursos para responder al pasivo pensional de Inravisión, y la liquidación de
los contratos actuales de la CNTV.
Vía Portafolio