La Asociación de Editores de Diarios Españoles (Aede) se ha sumado a las distintas denuncias abiertas ante la Comisión Europea contra Google por abuso de posición dominante.
Joaquín Almunia, vicepresidente de la
Comisión y comisario europeo de Competencia, abrió en noviembre de 2010 una
investigación en este sentido, tras recibir denuncias contra Google de varios
portales comparadores de precios y de la Asociación Alemana de Editores de
Periódicos.
Los editores españoles han decidido
adherirse a dichas denuncias ante la Comisión Europea, al entender que el
buscador, y especialmente su servicio Google News, vulneran el artículo 102 del
Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.
Cuenta el diario El Mundo que Aede
argumenta que Google News abusa de su posición dominante para utilizar los
contenidos digitales de los diarios sin disponer de autorización ni ofrecerles
a cambio ninguna remuneración. A su juicio, dichos perjuicios todavía se
agravan más por el hecho de que el servicio de Google News impide que los
usuarios pasen por las páginas principales de los diarios, lo que merma
sustancialmente sus eventuales ingresos publicitarios.
Los editores también critican la opción de
Google de eliminar de su motor de búsqueda las páginas web que así lo
soliciten, el denominado opt-out. Entienden que, dada la preeminencia de ese
servicio, dicha solicitud en realidad implica desaparecer de Internet y por lo
tanto supone un abuso de posición dominante.
A su juicio, la única solución efectiva
debería ser que el buscador mantuviera a los diarios en su servicio, y asumiera
una contraprestación por los contenidos ajenos de los que se nutre y beneficia.