Sebastián Ortega vendió parte de la productora Underground al Grupo Olmos con el objetivo de producir contenidos que venderá a las señales de televisión por cable.
De este modo, la compañía estará ahora integrada por un triunvirato del que también formará parte el gigante holandés Endemol, que ya se había asociado a Ortega.
Las cifras del acuerdo no fueron reveladas, aunque según pudo saber El Cronista el reparto accionario sería bastante equitativo entre las partes.
Tampoco trascendió el monto en el que se cerró la operación.
El objetivo del Grupo Olmos que tiene presencia en los medios a través de los diarios Crónica de Buenos Aires, Bahía Blanca y Santa Fe; El Atlántico de Mar del Plata;
BAE y el gerenciamiento de Crónica TV es poner una pata en el mundo de la generación de contenidos, ya que su gran apuesta es lograr licencias para operar algunas de las señales de cable que el Gobierno tiene previsto licitar.
La participación en Underground es un buen camino para lograr esa meta, aunque al mismo tiempo le permitirá abastecer al resto de las señales que surjan de la convocatoria oficial.
Underground nació en 2006 de la mano de Sebastián Ortega, quien desde 2003, y hasta ese entonces, había trabajado como responsable de las ficciones de Ideas del Sur, la productora de Marcelo Tinelli.
Durante su gestión se crearon productos como Tumberos y Los Roldán, ambos con muy buena aceptación por parte del público. El debut de la compañía fue en 2006, cuando lanzaron al aire El tiempo no para, que se emitió por Canal 9. Un año más tarde se asoció con Dori Media para producir Lalola (América TV), con la que obtuvo varios premios.
En 2008, junto a Telefe Contenidos y Endemol, creó y produjo Los exitosos Pells, uno de los éxitos más importantes de Underground, que incluso fue vendida en distintos formatos a más de 40 países.
A comienzos de este año, por Telefe, la productora emitió otro de sus productos más logrados y exitosos, Un año para recordar. Por otra parte, produjo series documentales para el interior del país.