La mayoría de los diarios publica hoy opiniones y solicitadas de la Asociación de Entidades Periodísticas de Argentina (ADEPA) en contra del proyecto de ley que impulsa el oficialismo para declarar de “interés público” la producción, distribución y comercialización del papel para diarios, que modificaría la sociedad accionaria de Papel Prensa, en la cual Clarín y La Nación ostentan el mayor porcentaje.
Clarín, en la página 12 y sin firma, alerta
que “El Gobierno quiere sacar sin debate la ley para controlar el papel de
diario”, lo que presenta como “uno de los principales objetivos” del Gobierno.
De este modo, explica que los legisladores “vuelven al proyecto inicial, sin
las modificaciones que habían acordado con la izquierda”, el cual “promueve una
fuerte intervención estatal” y llevará a “premiar a los medios ‘adictos’ y
castigar a los ‘críticos’”. Aclara, luego, que “La oposición decidió no
acompañar el proyecto oficial”. En la página 21, añade una solicitada de Agea
S.A., la empresa accionaria de Clarín en Papel Prensa, que alerta sobre el
“Papel bajo control”.
La Nación, también sin firma, exhibe la
“Advertencia de la oposición y ADEPA por el proyecto sobre Papel Prensa” y
juzga que el tratamiento de la iniciativa “representa un serio peligro para la
libertad de expresión”. En este sentido, edita las críticas de varios
legisladores opositores, “constitucionalistas” y de ADEPA al proyecto por ser
“‘intervencionista’” y obligar a los diarios Clarín y La Nación a no tener “más
del diez por ciento en Papel Prensa”.
En la página 2 de El Cronista, el director
periodístico, Fernando González destaca que en La batalla empieza hoy”, “la
cuestión no es tan simple” ya que “Detrás de la puja entre el Gobierno y los
grandes diarios del país se esconde una pulseada por dinero, poder y el deseo
de controlar la información que les llega a los argentinos”. En tal sentido,
sentencia que “La discusión por el papel debe resguardar la libertad de
prensa”. En la página 5, Sebastián Iñurrieta explica el proyecto, al que fija
como una “renovada embestida oficial contra Clarín y La Nación”.
Ambito y Página/12, no publican hoy la
solicitada de ADEPA, le dedican el tema menos visibilidad. El primero añade el
proyecto dentro del tratamiento de otros, como la “ley antilavado” y la “ley de
tierras”; mientras que, el segundo dedica apenas un recuadro “Hoy será Tierras
y Papel”.