Síguenos en Google+ Instituto Mexicano de Cinematografía cierra acuerdo con Cablevisión y prepara uno con Youtube : Comunicar.info
Headlines News :
Home » , , » Instituto Mexicano de Cinematografía cierra acuerdo con Cablevisión y prepara uno con Youtube

Instituto Mexicano de Cinematografía cierra acuerdo con Cablevisión y prepara uno con Youtube

Escrito por Nicolas Largo el viernes, 16 de diciembre de 2011 | 12:24

El Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), vendió derechos de distribución de 59 largometrajes y 71 cortometrajes a Cablevisión, para su modalidad de Video on demand.

En la lista de los largometrajes ofertados figuran “El cobrador”, de Paul Leduc; “El rincón de las vírgenes”, de Alberto Isaac, y “Como no te voy a querer” de Víctor Avelar, entre otros más.
En los cortometrajes destacan: “Bajo los escombros”, de Carlos Dávila, y “El héroe”, de Carlos Carrera.
Marina Stavenhagen, directora de Imcine, informó que en la búsqueda de proyectos de divulgación se acordó diseñar estrategias dirigidas a encontrar nuevas plataformas y que la de “Video on demand” y redes sociales son buenas y efectivas alternativas para lograr el objetivo, según publica Provincia.
Asimismo, dijo que se negociaron los derechos de exhibición de 71 cortometrajes con Google, para su explotación mediante YouTube, como parte de esa búsqueda de nuevas plataformas de difusión para el cine mexicano.
Stavenhagen reportó que 13 millones de personas vieron cine mexicano en 2011, y que 12.2 por ciento corresponde a películas apoyadas con financiamiento federal, y 0.7 a títulos de producción ciento por ciento privada.
Agregó que en lo que se refiere al respaldo a la producción, se brindaron 88 apoyos a la producción de largometraje (de los cuales 79 son nuevos títulos), 20 apoyos a cortometraje, entre otros.
En lo que se refiere a los fideicomisos y estímulos fiscales, Imcine fortaleció los apoyos al sector productivo mediante la administración de los dos fideicomisos (Foprocine y Fidecine) y la operación del Estímulo Fiscal del Artículo 226 del ISR (Eficine).
En 2011 se apoyaron más de 80 largometrajes, nueve mediante Imcine, 24 de Foprocine, 16 de Fidecine y 41 proyectos de inversión aprobados para recibir financiamiento mediante el estímulo fiscal del artículo 226 sobre la renta.
Comentó que en lo que va del año se filmaron 67 películas (nueve de la iniciativa privada y 58 con apoyo estatal.
Asimismo, señaló que de los 59 estrenos nacionales 46 de ellas se hicieron con recursos públicos (que implica 78 por ciento), mientras que la iniciativa privada sólo hizo 13 que representa 22 por ciento de la producción.
Finalmente, enfatizó en la alianza de coproducción con Canal 22 que tiene que ver con una iniciativa de realizar películas únicamente para televisión que llevó a concretar tres películas para tener salida mediante el espacio de “Prime Time”.
Share this article :
0 Comments
Tweets
Comments

Publicar un comentario