La Nación presentará el próximo domingo cambios en el “tercer tercio” del cuerpo principal del diario, lo cual implicará la eliminación de la sección de “Información General”. En su lugar, se editarán los espacios de “Ciudad” (área metropolitana de Buenos Aires); de “Sociedad” y de “Seguridad”. Dentro de “Sociedad” se editarán las temáticas ligadas a “Cultura, Salud y Ciencia”.
Según pudo determinar Diario sobre Diarios
(DsD) de fuentes de la redacción, uno de los secretarios de redacción, Ernesto
Martelli, será el responsable de la coordinación y tendrá la colaboración de un
grupo de periodistas entre quienes están Luis Moreiro, Javier Navia, Patricio
Bernabé, Nora Bar y José Crettaz.
“Hace años que en la redacción le decíamos
a Información General el basurero atómico, un poco en broma y algo en serio, ya
que allí además de la producción propia iban a parar muchas noticias que no
lograban entrar en las secciones correspondientes”, explicó un editor a DsD.
En La Nación saben que Clarín hizo algo muy
parecido en 2003, cuando Ricardo Kirschbaum desplazó de la conducción de la
redacción central a Roberto Guareschi. “No estamos inventando nada nuevo, pero
podemos hacerlo mejor”, confió.
Explicó que el cuerpo principal del diario
abre con “Internacionales, luego la sección de Política que siempre vibra y el
tercer tercio era para Información General que ahora cambia. Buscamos editar
páginas cercanas y amigables; producciones propias, tener sorpresa, hallazgos,
temas nuestros, presentaciones atractivas y ágiles visualmente, historias
humanas, tendencias, calidad de vida, el quehacer cultural, entrevistas,
personajes, fenómenos sociales, novedades en salud y ciencia, en tecnología,
etc. Pero que en lo posible muestren gente siempre”, concluyó.