Síguenos en Google+ El grupo Bethia compra Megavisión Chile por USD185M : Comunicar.info
Headlines News :
Home » , , » El grupo Bethia compra Megavisión Chile por USD185M

El grupo Bethia compra Megavisión Chile por USD185M

Escrito por Nicolas Largo el viernes, 16 de marzo de 2012 | 11:24

El grupo Bethia, matriz de la minorista chilena Falabella, tomará hoy el control del canal de televisión Megavisión, tras comprarlo por unos USD185 millones, informaron fuentes del grupo.

La compra del canal, hasta ahora propiedad del grupo Claro, fue además confirmada en una comunicación enviada por Bethia a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS).
Según las fuentes, lo más probable es que la presidencia de la nueva sociedad controladora de Megavisión la asuma Carlos Heller, hijo de Liliana Solari, una de las propietarias de Falabella.
Con presencia en Chile, Argentina, Perú y Colombia a través de las tiendas Falabella, el grupo posee además la cadena de bricolaje Sodimac, los supermercados Tottus y empresas en los sectores vitivinícolas, agroindustriales, de transportes e inmobiliarias.
El traspaso del control de Megavisión está fijado para este viernes en una ceremonia a celebrarse en el Club Hípico de Santiago y los nuevos dueños tienen cinco días de plazo para informar al Consejo Nacional de Televisión (CNT).
Mega (derivado de Megavisión, su nombre original), es la primera red televisiva privada de Chile, siendo a su vez afiliada a Televisa de México. Inició sus transmisiones el 23 de octubre de 1990 después de que su dueño pagara 4.000.000.000 de pesos chilenos al Gobierno, al ganar la licitación pública del extinto Canal 9 estatal, que en ese tiempo era la segunda señal de Televisión Nacional de Chile dedicada al deporte y la cultura.
Mega fue controlada desde su fundación por Comunicación, Información, Entretención y Cultura S.A. (CIECSA), una empresa filial del Grupo Claro; la división controlaba también, en ese entonces, el 20% de la operadora de televisión por cable VTR (antes Metrópolis), la Compañía Sudamericana de Vapores, el Diario Financiero, Viña Santa Rita y Cristalerías Chile. Conocida es la participación de Televisa -la mayor operadora mexicana de canales de TV- en la propiedad accionaria (49%) para dar el vamos a la naciente emisora; sin embargo, descontenta con los malos resultados de ésta en audiencia y términos económicos, vendió la participación que poseía a su socio a principios de 1999.
El 27 de diciembre de 2011, el Grupo Claro enajenó el 100% de la televisora a Bethia - en una operación estimada en un valor igual o inferior a USD$150 millones.
Share this article :
0 Comments
Tweets
Comments

Publicar un comentario