El viceministro de Transporte de Paraguay y presidente de Coordinación Pro Témpore del Consejo Suramericano de Infraestructura y Planeamiento (Cosiplan), Luis María Pereira Sánchez, ratificó que la red de fibra óptica que integrará la UNASUR tiene fijado “un plazo de trabajo de 36 meses” para la concreción de las principales metas.
Las declaraciones del funcionario fueron hechas durante su exposición en la primera jornada del Encuentro Latinoamericano de Telecomunicaciones, Cultura e Inclusión Digital “Patria Grande Conectada”, en el que también participaron referentes gubernamentales de Argentina, Brasil, Uruguay y Venezuela.
“El plazo fijado en el grupo de trabajo fue de 36 meses. Entiendo que el Brasil tiene mucho interés en ese tiempo por los eventos deportivos que habrá en ese país (la Copa Confederaciones y la Copa Mundial de la FIFA 2014)”, indicó el viceministro paraguayo, en declaraciones a este blog, en referencia a la llamada “Red para la Conectividad Suramericana para la Integración” que la Unión de Naciones del Sur planea llevar a cabo y que interconectará a todos los países de la región.