Google sigue adelante en su carrera de adquisiciones de empresas para mejorar su tecnología de GoogleWallet y compró la start-up neoyorquina TxVia.
Esta empresa con base en
Nueva York se fundó en 2008 y desde entonces ha gestionado más de 100 millones
de cuentas, siendo partner de Google en el último año. Entre sus soluciones
ofrece diferentes herramientas de pagos, incluyendo tarjetas de prepago y
regalo.
“Estamos encantados de
anunciar que hemos adquirido la empresa con tecnología de pagos TxVia para
complementar nuestras capacidades de pagos y acelerar la innovación hacia
nuestra completa visión de Google Wallet”, comenta el videpresidente del área
de Pagos de Google, Osama Bedier, en el blog de ecommerce de la casa.
Wallet necesita un
empujón importante para hacer frente a los numerosos rivales que están surgiendo
en este mercado y que circundan alrededor del NFC (Near Field Communications).
Square, la firma de Jack Dorsey, fue una de las que llegó primero y ha
conseguido cierto éxito. PayPal acaba de lanzar su tecnología PayPal Here, que
está teniendo una acogida muy buena por parte de los pequeños comerciales en
sus primeras semanas. Además, hay otra start-up a tener en cuenta: Boku, que
recibió una importante inversión de Telefónica.
La tecnología de pagos de
Google no ha conseguido alcanzar las expectativas que se tenían en un
principio, como muestra el cierre de Checkout. Poco le ha ayudado a Wallet su
brecha de seguridad experimentada hace unas semanas y la tardía solución para
la misma. Este fracaso podría haber sido el causante de las diferentes salidas
en la división, como la de Rob von Behren, que se acaba de unir a su
competidora Square.