Se presentó un proyecto para conformar en noviembre, un grupo de trabajo formal para la interconexión de medios públicos de comunicación sudamericanos.
Una hoja de ruta que contribuya
a consolidar la propuesta paraguaya de interconexión de medios públicos de
comunicación de los países integrantes de la Unión de Naciones Suramericanas
(UNASUR), fue planteada hoy por el ministro de Comunicación paraguayo, Augusto
Dos Santos y la Secretaria General de UNASUR, María Emma Mejía, según informó
La Secretaría de Información y Comunicación para el Desarrollo (Sicom) de este
país Suramericano.
A primeras horas de la
mañana la Secretaria General de UNASUR se reunió con el ministro Dos Santos y
los directores de los medios públicos del Paraguay (Radio Nacional del
Paraguay, Tv Publica Paraguay y la Agencia informativa Nacional - IP Paraguay),
para analizar la propuesta de interconexión de contenidos de los medios
públicos suramericanos que ha sido presentada por el titular de la Sicom ante
los Ministros de Comunicaciones de UNASUR.
El propósito es conformar
a más tardar en noviembre de este año el grupo de trabajo formal de la red de
medios públicos suramericanos, después de presentar la hoja de ruta ante los
ministros de Comunicación de UNASUR, que se reunirán en septiembre en Asunción
en el marco del Consejo Suramericano de Infraestructura y Planeamiento
(Cosiplan).
Mejía destacó que ha sido
el ámbito del Cosiplan el que ha abierto la posibilidad de incluir estos temas
de interconexión y conformación de una red de medios públicos, junto con las
iniciativas de integración a través de anillo óptico suramericano.
En el marco de la hoja de
ruta que fue definida, Paraguay quedó encargado de levantar un inventario de
medios públicos con los que se podrá empezar a intercambiar contenidos y
precisar cómo puede ser ese proceso de socialización de contenidos que permitan
fortalecer una identidad suramericana.
El ministro de la
Secretaría e Información y Comunicación para el Desarrollo (Sicom), Augusto Dos
Santos, saludó “los pasos que se están dando para la corporización de un
proyecto para la construcción de un sistema de medios públicos” y agradeció a
nombre del gobierno paraguayo que UNASUR haya acogido en su agenda de trabajo
esta iniciativa.
La reunión entre el
ministro paraguayo y la secretaria de UNASUR se desarrolló en las oficinas de
la Tv Pública Paraguaya.