Síguenos en Google+ Venezuela lanza con éxito su segundo satélite : Comunicar.info
Headlines News :
Home » , » Venezuela lanza con éxito su segundo satélite

Venezuela lanza con éxito su segundo satélite

Escrito por Nicolas Largo el martes, 2 de octubre de 2012 | 10:33

El satélite de observación  bautizado como ‘Francisco de Miranda’, el segundo que Venezuela desarrolla en cooperación con China, fue lanzado este sábado con éxito desde el centro espacial de Jiuquan, ubicado en el desierto de Gobi, en la provincia noroccidental china de Gansu.

Manuel Fernández, viceministro venezolano de Telecomunicaciones del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, dio a conocer que el lanzamiento se realizó  con éxito, siguiendo los parámetros dados por los especialistas chinos y venezolanos que participaron en el diseño, construcción, ensamblaje y preparación del aparato.
El lanzamiento del satélite se llevó a cabo a nueve días de realizarse las elecciones presidenciales en Venezuela, el acontecimiento fue visto en directo por el mandatario de ese país, Hugo Chávez, quien manifestó “Esto es parte del desarrollo científico y tecnológico de la nación en función de nuestras necesidades”.
El primer proyecto, el satélite Simón Bolívar, lanzado en 2008, representó una inversión de UD$ 406 millones (Q.3, 248 millones aproximadamente)  que incluyó el costo de la construcción de la Base aeroespacial Manuel Ríos Bamari.
El segundo proyecto consiste en la construcción, desarrollo y montaje de la primera fábrica venezolana de satélites pequeños de Borburata (estado de Carabobo), que será inaugurada en 2013.
A decir del viceministro de Telecomunicaciones, el proyecto del satélite Francisco Miranda tuvo un costo de UD$ 140 millones (Q. 1,120 millones)  provenientes del Fondo de Desarrollo Nacional venezolano.
El “Francisco de Miranda” (nombre de uno de los próceres de la independencia venezolana) cuenta con cuatro cámaras y tiene capacidad para tomar hasta 350 imágenes al día, que permitirán una visualización de la superficie terrestre a una distancia de hasta 2.5 metros. Las imágenes serán usadas para la detección de áreas acuíferas y petroleras, la monitorización de la biodiversidad y de recursos naturales disponibles y la planificación urbana y agrícola.
Venezuela es el cuarto país latinoamericano en contar con satélites propios, después de Argentina, Brasil y México. Actualmente China y Bolivia están desarrollando el proyecto del satélite Túpac Katari, que ha sido financiado gracias a un préstamo de US4. 250 millones, del Banco de Desarrollo de China y que será lanzando en 2013.
Share this article :
0 Comments
Tweets
Comments

Publicar un comentario