![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhViuza8aVErbY_Sa2o1AdR82HZr_Eal-Ot2cXHFuUPsk1mJuVakNo_0PS3PUt3KfnG88iBzFBQbD2q4H9y6u29lWUKBKHY_SFb_Fub8Dxz_COeDkB5w89qWbB_72sOgVeiwBxCbDGjePQ/s200/telmex.jpg)
En abril de 2012, la USV de la Cofetel presentó una propuesta sustentada en dictámenes de la Unidad de Prospectiva y Regulación de Radio y Televisión, y la Coordinación Jurídica, en la que se proponía no sancionar a Telmex.
Sin embargo, los integrantes del Pleno de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) rechazaron la propuesta y pidieron que se hiciera una investigación más profunda.
Seis meses después, la USV elaboró un nuevo proyecto de resolución que fue entregado a los comisionados para determinar la legalidad del canal de Internet de la empresa propiedad de Carlos Slim.
Por su parte, el comisionado de la Cofetel, José Luis Peralta, recordó que él no puede participar en la sesión en la que se discuta el asunto de UnoTV debido a la solicitud de recusación que interpuso Telmex en su contra.
Por ello, antes del análisis “esperaría que resuelvan mi recusación” para entonces poder intervenir.
En 2011, Televisión Azteca interpuso una denuncia ante el órgano regulador por la presunta violación de Telmex a su título de concesión con la transmisión de los Juegos Panamericanos a través de UnoTV.
En su momento, Telmex argumentó que UnoTV no es un servicio de televisión y por lo tanto no existe violación alguna a la cláusula 1.9 de su título de concesión, en la cual se establece la prohibición a prestar servicios de televisión a través de su red.