A contar de ahora tienen cuatro meses para buscar los fondos necesarios que permitan encontrar la viabilidad de la compañía.
El pre-concurso no incluye la figura del interventor, pero
es la antesala de la antigua suspensión de pagos.
El pre-concurso da precisamente cuatro meses para que el
Grupo reúna el dinero que le permita seguir existiendo, paralizando pagos y
activando todos los resortes para la llegada de inversionistas o de liquidez.
De lo contrario, después de ese tiempo debería pedir el concurso oficial y
permitir la entrada de un interventor que venda activos y decida el pago
ordenado a proveedores. Después de este procedimiento el interventor decide si
puede seguir operando la compañía intervenida.
El pre-concurso se pide en una compañía duramente aquejada
por las deudas y que mantiene impagas tres nóminas a sus trabajadores. La
semana pasada os informamos que el Grupo había pagado la mitad de lo adeudado a
su plantilla, es decir tres de las seis nóminas atrasadas –incluyendo pagas
extraordinarias- aunque mantenía importantes deudas con proveedores y
colaboradores.
Intereconomía -propiedad de Julio Ariza- esperaba poder
ponerse al día con todos los impagos este mes después de ingresar las
cantidades de los contratos anuales de publicidad y de los derechos de la
película Tadeo Jones. No obstante, el dinero ingresado por el primer concepto
estuvo muy por debajo de lo esperado lo que ha impulsado a esta medida extrema.
Vía: PRNOTICIAS.COM