El Ministerio de Comunicaciones de Brasil abrió una convocatoria para fomentar Ginga, el lenguaje de programación para desarrollar interactividad en los televisores, por el que las emisoras solicitantes deberán presentar un producto audiovisual o una aplicación para que la televisión utilice la interactividad.
Se elegirán diez televisoras públicas que estén vinculadas a los estados, municipios o universidades públicas. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 17 de junio.
Los contenidos que pueden ser desarrollados son, por ejemplo, los vinculados al gobierno electrónico, que den acceso a servicios públicos para la televisión o productos audiovisuales como series o documentales que utilicen la interactividad. Las emisoras elegidas recibirán un laboratorio de pruebas de contenidos y aplicaciones para Ginga, y cuatro servidores de cada emisora tendrán una capacitación de la Red Nacional de Educación e Investigación (RNP) en el desarrollo de aplicaciones para la televisión digital.
Es de recordar que Ginga busca incentivar la producción y la difusión de aplicaciones interactivas para la televisión digital. Y es que desde el inicio de año, 75% de las televisiones digitales deben salir de la fábrica con Ginga, el middleware que permite la interactividad de la televisión digital brasileña. Para 2014, el porcentaje de televisiones con Ginga deberá de ser de 90%.
Ginga-NCL es hoy el único middleware estándar internacional tanto para IPTV como para TV digital terrestre (en todos los tipos de dispositivos). Y también el único estándar abierto.
Brasil busca contenidos bajo Ginga para TV pública
Escrito por Nicolas Largo el miércoles, 8 de mayo de 2013 | 11:49
Etiquetas:
Brasil
,
television
0
Comments
Tweets