La Comisión de Justicia del Congreso del Perú aprobó este miércoles un proyecto de ley que propone sanción privativa de libertad de dos a seis años a los directores y editores de diversos medios de comunicación social que publiciten imágenes, mensajes o audios considerados obscenos o pornográficos.
La propuesta incluye también en la sanción a los gerentes de dichas publicaciones o ediciones como diarios, revistas, afiches, paneles, volantes, radio y televisión o cualquier otro medio que produzca un efecto de comunicación similar.
El proyecto incorpora esta penalidad en el artículo 183° del Código Penal creando el delito de publicación en los medios de comunicación social sobre exhibiciones obscenas y pornográficas.
Por su parte, el presidente de la República, Alan García Pérez, sostuvo que crear nuevas leyes para la prensa y medios podría ser interpretado como coacción a la libertad.
"Los medios y la prensa son parte de la ciudadanía en general y cuando se comete un delito se aplica las leyes que existen. Hay delitos contra las buenas costumbres, delitos contra la obscenidad manifiesta, eso en el Código Penal, y repetir eso, duplicarlo podría malinterpretarse como que se está queriendo coactar la libertad", afirmó.
Vía La República / RPP
Perú modifica código penal para castigar publicación de contenidos obscenos