Síguenos en Google+ Comienza un paro indefinido de actores en los canales de TV de Chile : Comunicar.info
Headlines News :
Home » , , , » Comienza un paro indefinido de actores en los canales de TV de Chile

Comienza un paro indefinido de actores en los canales de TV de Chile

Escrito por Nicolas Largo el jueves, 3 de noviembre de 2011 | 13:53

La última instancia en la que los actores chilenos, Chileactores y los canales de televisión podían llegar a un acuerdo para evitar una medida extrema por parte de los primeros, esta mañana quedó en nada.

Los intérpretes nacionales, agrupados en Chileactores, anunciaron la realización de un paro indefinido tras no concretar ningún acuerdo con las casas televisivas locales en la segunda y última audiencia de conciliación que estaba pautada para esta mañana, y a la que se acercaron cerca de un centenar de profesionales de la industria audiovisual.
A través de su cuenta oficial de Twitter, la agrupación confirmó la firme decisión de llamar a un paro indefinido a sus integrantes, con detalles específicos que serán anunciados próximamente, aunque se haría efectivo a partir del próximo lunes.
La jueza que lleva los juicios del gremio contra Televisión Nacional, Chilevisión y Canal 13, había hecho el llamado para esta última audiencia de conciliación en la que ambas partes se reunirían.
Los actores, liderados por la presidenta del organismo, Esperanza Silva, exigen el cumplimiento de la ley 20.243 sobre los derechos de propiedad intelectual correspondientes a los "artistas, intérpretes y ejecutantes de obras o fijaciones audiovisuales", una falta que según el gremio ha significado una fuerte deuda económica hacia los actores.
De acuerdo a la legislación, los canales estarían obligados a pagar un porcentaje de sus ingresos anuales al gremio que agrupa a los actores del medio audiovisual.
En caso de que el paro anunciado se haga efectivo, significaría el freno total de las grabaciones de todas las producciones dramáticas que actualmente se realizan en los canales involucrados.
Los actores ya habían realizado una acción similar en abril, cuando durante un día dejaron sus labores habituales para salir a las calles con lienzos y cánticos para exigir el cumplimiento de la normativa legal. En aquella oportunidad fueron cerca de 200 profesionales los que participaron.


Comunicado de Prensa:

NEGOCIACIONES CHILEACTORES, TVN, CHILEVISIÓN Y CANAL13


Después del rotundo éxito de la movilización histórica del día de ayer, CHILEACTORES acudió hoy a la reunión de negociación en la sedede Canal13 con toda voluntad de explorar posibles vías de solución al conflicto.Sin embargo, la sorpresa ha saltado desde el inicio de la reunión al comprobar CHILEACTORES que la actitud de los interlocutores de los canales no había cambiado en absoluto, pese a la movilización del día de ayer.


La posición y actitud del representante de CHILEVISIÓN, fundamentalmente, augura un fracaso anticipado de cualquier intento de avance en la negociación. Lo que obliga a dicho canal a pensar en otro interlocutor si quiere que su voluntad de alcanzar un acuerdo alcance credibilidad. CHILEACTORES sólo esta pidiendo el mismo trato que la música, es decir, negociar un 1% sobre los ingreso de cada canal, sin perjuicio de que el valor que aportan los actores, bailarines, humoristas, etc. en la explotación televisiva de contenidos es mucho mayor que toda la música.

Esperanza Silva, presidenta de CHILEACTORES, se pregunta ¿cómo es posible que los canales estén pensando en cobrar al cable por la propiedad intelectual de la retransmisión de sus señales y al tiempo estén negando un derecho similar a los actores?.

El derecho de los actores se encuentra regulado, por primera vez, en la Ley 20.243, luego el pretexto de los Canales de que ya estaban remunerando tal derecho desde 1999 no es más que una forma de confundir a la opinión pública.

Finalmente, CHILEACTORES quiere recordar que el objetivo de esta lucha no es otro que exigir lo obvio, es decir, que se cumpla el espíritu y la letra de la Ley. No se concibe un Estado de Derecho como el chileno donde los poderosos no cumplan las leyes que no les conviene, cuando dichas leyes tratan de proteger a la parte débil : los artistas.
Share this article :
0 Comments
Tweets
Comments

Publicar un comentario