Argentina impulsará en el Congreso un proyecto de promoción de la actividad audiovisual que permitirá a las productoras de contenidos de capitales nacionales recuperar parte el IVA para reinvertirlo en nuevos proyectos.
La iniciativa es trabajada en conjunto por el INCAA, la AFIP
y el Ministerio de Economía. “Falta muy poco para la presentación del borrador
final en el Congreso”, reveló un funcionario involucrado en el debate, según
publica El Argentino.
El beneficio de poder reinvertir un porcentaje del IVA será uno de los puntos
que está en estudio, ya que es de recordar que a partir del 1º de enero de 2012
entrará en vigencia la normativa de la Ley de Medios que establece una cuota de
pantalla de 60% de contenido nacional y un 30%, 15% o 10% (según la cantidad de
habitantes) de contenido local e independiente.
En este sentido, la presidenta del INCAA, Liliana Mazure, recordó
que en 2011 el Instituto de Cine había financiado la grabación de 500 horas de
ficción para televisión abierta, impulsando a lo largo de todo el país 90
concursos federales, a los que destinó financiación por 100 millones de pesos
en una primera etapa, siendo luego fueron ampliados a 211 millones.
La promoción de ficción desde el INCAA no está circunscripta
a un género, ya que también se impulsó la telenovela, el cross-media (productos
de televisión cuyos personajes luego se siguen explotando en Internet y
videojuegos), los programas “de piso” y los documentales. Todos estos nuevos
productos televisivos, una vez terminados, formarán una base de material
disponible que será de extrema necesidad para todos los canales de TV abierta
del país, sobre todo para las 14 televisoras públicas provinciales y las 34
emisoras de TV privadas de alcance provincial.