El procesamiento al titular de Cablevisión sería inminente por "incumplimiento de la medida cautelar" de bajar el abono en La Plata.
Según publicó Diagonales.com, el Fiscal Álvaro Garganta procesará en esta semana al titular de Cablevisión por no cumplir con la medida cautelar dictada por el titular del Juzgado de Faltas N° 2, Dante Rusconi, de La Plata y volverá a ordenar que la cableoperadora cobre a todos los clientes de La Plata la tarifa establecida por el gobierno nacional que, luego de la última actualización, es de $123.
Ambas medidas se desprenden del expediente caratulado "Sosa Alfredo c/ Cablevisión S.A.", iniciado el año pasado, cuando Alfredo Sosa, vecino de la ciudad cansado de pagar $147 mensuales por el abono básico de Cablevisión, cuando la Secretaria de Comercio Interior había dictaminado que el monto debía ser de $109, se presentó ante la Dirección de Defensa al Consumidor municipal. Sosa no buscó una instancia conciliatoria con la compañía, simplemente exigió "que se cumpla con las resoluciones que dictaminó la Secretaria de Comercio Interior de la Nación que fijaba el abono de $109 por el servicio básica de televisión paga". Llevó su caso a la Justicia y llegó al juez Dante Rusconi, a cargo del Juzgado de Faltas Nº 2.
El 5 de julio del año pasado, el magistrado dictó una medida cautelar en la que exigía "cesar de manera inmediata a Cablevisión S.A. de cobrar y/o exigir el pago de una tarifa por el abono básico del servicio de televisión paga en La Plata por resoluciones 550/2010, 30/2011 y 65/2011 de la Secretaría de Comercio del Interior de la Nación". Acto seguido intimaba a la compañía a que se presentara y acreditara el cumplimiento de la misma. Ante la ausencia de respuestas, Rusconi denunció penalmente al presidente de Cablevisión S.A. por "incumplimiento de la medida cautelar".
Cablevisión S.A. respondió por primera vez a las intimaciones y se escudó en una medida cautelar dictada por la Cámara Federal de Mar del Plata en agosto de 2011, en donde se suspendían las resoluciones de la Secretaría de Comercio y se habilitaba a la empresa a cobrar el monto de $147. Sin embargo, Rusconi no hizo lugar a los alegatos presentados por Cablevisión y volvió a reiterar "la denuncia penal hacia el titular de la compañía".
Acto seguido, la empresa se presentó como parte de la Asociación de Televisión por Cable (ATVC) y presentó una "queja" ante la Comuna haciendo referencia, nuevamente, al fallo de la Cámara Federal marplatense. Paralelamente y bajo la figura de "pretensión anulatoria", se presentó ante el Juzgado Administrativo en lo Contencioso N°3, y buscó que la medida cautelar quedara sin efecto. El 13 de octubre de 2011, el Juzgado rechazó la solicitud de Cablevisión y ratificó los dictámenes del Juez Rusconi.