Síguenos en Google+ Fuerte fidelidad con la prensa escrita en Chile. Informe Valida 2011/2012 : Comunicar.info
Headlines News :
Home » , , » Fuerte fidelidad con la prensa escrita en Chile. Informe Valida 2011/2012

Fuerte fidelidad con la prensa escrita en Chile. Informe Valida 2011/2012

Escrito por Nicolas Largo el miércoles, 27 de junio de 2012 | 10:30

La audiencia con la prensa en diarios y revistas chilenas de los distintos grupos socio-económicos aún muestra una profunda relación de fidelidad, asegura Valida, el organismo que certifica los niveles de circulación, lectura y hábitos de lectoría de los medios escritos en todo Chile.

Informes, Chile, Valida,
En ese contexto, y tomando en cuenta el último informe con cifras de lectura, correspondientes al período septiembre 2011-febrero 2012, se analizó que específicamente es el segmento ABC1, que representa más de 10% del total de habitantes de la región metropolitana, el que se mantiene incondicional con el hábito de lectura en medios de papel: de cada 10 habitantes ABC1, 9 lee regularmente diarios, 8 suplementos y 7 revistas.
Este segmento de mayor poder adquisitivo se encuentra en la zona oriente de Santiago y comprende las comunas de Las Condes, Providencia, Vitacura, Ñuñoa, La Reina y Lo Barnechea. Este importante grupo, pese a tener un amplio acceso a Internet,  sigue prefiriendo la lectura de los diarios en papel: Incluso 2/3 de ellos leen únicamente en papel. Cuando se trata de la lectura digital y en papel, se habla de poco menos de 1/3 de los lectores ABC1, mientras que apenas un 2,1% lee solamente la versión online.
Otro aspecto importante del estudio dado a conocer en la web del Mercurio Media center, tiene relación con la lectura los fines de semana. Si bien estos días se agregan nuevos lectores, (casi el 11% adicional vs 8% del total de personas), es destacable que el principal alcance se consigue de lunes a viernes, siendo nuevamente el grupo ABC1 el más relevante en sus cifras, con un 69,7% (57,9% en el total de la población).
Así, el target High-Income entrega regularidad que asegura alcance  y GRP’s, así como, también frecuencia para desarrollar una buena pauta publicitaria.
El estudio reveló que los hombres adultos mayores de 40 años son los que más pagan por estar bien informados. Analizando el alcance promedio semanal se concluye que el 41% son lectores primarios (quién compró el ejemplar que se lee).
Aún así, es importante destacar que aunque las mujeres compran menos diarios, esto no implica que sean mucho menos lectoras que los hombres. La diferencia de lectura es pequeña y representa el 48% de los lectores totales de los títulos analizados.
Lo mismo se puede decir de las personas de 25 a 39 años que, aunque tienen un menor porcentaje de lectores primarios, igual son el 38% del total de lectores adultos de los diarios pagados (ante 25% de personas de 55 a 75 años).
http://www.elmercuriomediacenter.cl/la-fidelidad-del-grupo-abc1-con-la-prensa-escrita/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=la-fidelidad-del-grupo-abc1-con-la-prensa-escrita
Share this article :
0 Comments
Tweets
Comments

Publicar un comentario