Costa Rica avanza en la elección de norma de TV digital con la conformación de una comisión de evaluación y un foro sobre la temática.
Una comisión de especialistas presentará en cuatro meses un plan con recomendaciones para la adopción del estándar de televisión digital en Costa Rica.
El equipo de trabajo estará formado por representantes de firmas informáticas y comunicaciones, televisoras, importadores de equipos, Gobierno y radioemisoras. René Picado y Fernando Contreras, gerentes Generales de Televisora de Costa Rica (Teletica) y de Representaciones Televisivas (Repretel), ya adelantaron que se debería optar por el estándar estadounidense e incluso ya han invertido en ATSC. Las otras normas que se estudiarán son las europea, japonesa, brasileña y china.
Además, el próximo 5 de noviembre se realizará un foro sobre TV digital para iniciar la evaluación de los estándares, los dispositivos disponibles y costos para el país. También se tendrán en cuenta la oferta de servicios de contenido y el mercado potencial de los desarrolladores locales de software; publica NexTV Latam.
La inserción de la TV digital en América latina está cumpliendo su primera etapa, en la cual los países eligen la norma. Hasta ahora, Brasil, Argentina, Perú y Chile adoptaron IDSB; México, Honduras y El Salvador adoptaron ATSC y Colombia, Uruguay, Panamá, Guyana Francesa y Antillas Holandesas eligieron DVB.