Síguenos en Google+ Gobierno de Ecuador pide renuncia al gerente de El Telégrafo. El diario tiene pérdidas acumuladas por US$4,7 millones : Comunicar.info
Headlines News :
Home » , , » Gobierno de Ecuador pide renuncia al gerente de El Telégrafo. El diario tiene pérdidas acumuladas por US$4,7 millones

Gobierno de Ecuador pide renuncia al gerente de El Telégrafo. El diario tiene pérdidas acumuladas por US$4,7 millones

Escrito por rama el jueves, 12 de noviembre de 2009 | 12:31

El Ministerio de Finanzas calificó de poco eficiente la gestión del gerente general Álex Camacho.

El secretario Nacional de Comunicación de ecuador, Fernando Alvarado, dijo el miércoles que el pedido de renuncia realizado por el Ministerio de Finanzas al gerente general de diario El Telégrafo, Alex Camacho, obedece a la reorientación que se le dará al periódico con miras a su obligatoria transformación en una empresa pública.
La ministra de Finanzas y presidenta de la Junta de Accionistas del diario, María Elsa Viteri, también se refirió al tema e indicó que se solicitó la renuncia de Camacho como gerente de ese medio de comunicación. Apuntó que en agosto del 2007 la Agencia de Garantía de Depósitos (AGD) transfirió 98% de las acciones de El Telégrafo al Ministerio de Finanzas, en el marco del proceso de saldar las cuentas de la banca cerrada con el Estado.
En su calidad de Presidenta de la Junta de Accionistas, Viteri, había delegado la responsabilidad de administración del diario a Camacho pero en la evaluación realizada se determinó que el funcionario no cumplía con los criterios de eficiencia en su gestión.
Según una auditoría hecha por AseGer, Auditores y Asesores Gerenciales, al 31 de diciembre de 2008 el diario tenía pérdidas acumuladas por US$4,7 millones. Sólo el año pasado fue de US$3,6 millones.
Este informe lo divulgó el medio en su página web a inicios de 2009. Decía que las pérdidas se originaron “por cumplir las instrucciones recibidas por el principal accionista (Ministerio de Finanzas), para convertirlo en el primer diario público del país con circulación nacional”, según cita El Comercio.
Share this article :
0 Comments
Tweets
Comments

Publicar un comentario