Síguenos en Google+ RCTV pide a la justicia venezolana amparo contra Conatel : Comunicar.info
Headlines News :
Home » , , , » RCTV pide a la justicia venezolana amparo contra Conatel

RCTV pide a la justicia venezolana amparo contra Conatel

Escrito por rama el viernes, 22 de enero de 2010 | 13:13

Radio Caracas Televisión Internacional presentó un recurso de amparo ante la Sala Constitucional del TSJ para que no rija la Ley resorte en su caso y no esté obligada a transmitir las cadenas del Gobierno.

Radio Caracas Televisión Internacional (RCTV) presentó el viernes un recurso de amparo ante la Sala Constitucional del TSJ para que exija a la Comisión Nacional de Telecomunicacione (Conatel) que se abstenga de ordenar a los sistemas de televisión por suscripción que retiren de la señal abierta a su canal.
Según publica Tal Cual Digital, la empresa espera así evitar la aplicación retroactiva de la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión (Ley resorte), que determina que cuando el capital, los artistas, la programación y los técnicos son venezolanos, entonces es un canal de producción nacional y está sujeta a trasnimitr en cadena nacional, aún cuando sea una empresa de cable.
Es de recordar que el jueves la Conatel publicó una lista de canales que se ven por cable y que a su juicio son productores nacionales audiovisuales, por tener más del 30% de su programación nacional, con lo cual quedan obligados a regirse por la ley Resorte.
Entre las televisoras se encuentran: RCTV Internacional y Sport Plus en Caracas; Urbe Televisión, Tele N, Atel, Zuvisión y Ciudad TV en Zulia; Novavisión TV, TVR y TIC Televisión en Aragua; Anzoátegui TV, Megavisión TV y Tigrevisión Oriente en Anzoátegui; Siembre TV y Arnaldo Somoza en Guárico; Mira TV y Tu Imagen TV en Miranda; Zea TV y Color TV en Mérida; Canal 21 y Andicable en Táchira; TV Monagas en Monagas y Sol Televisión en Falcón. Otros 164 canales por cable quedaron excluidos, entre los que están CNN, Discovery, Fox, HBO, MTV, NAT Geo, Sony, TNT, Univisión, ESPN, Venevisión Internacional, y la cadena regional Telesur, que tiene como uno de sus principales accionistas al Gobierno venezolano.
Share this article :
0 Comments
Tweets
Comments

Publicar un comentario