Iniciarán el proceso de autorización para la concesión de estaciones en las comunidades u organizaciones indígenas, afroecuatorianas o cualquier otra organización social de ese país.
El Consejo Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) aprobó la firma del convenio que se suscribirá con la Secretaría de Pueblos, Movimientos Sociales y Participación Ciudadana (SPPC) para la concesión de frecuencias de radiodifusión de tipo comunitario.
Con tal resolución se puede iniciar el proceso de autorización para la concesión de estaciones en las comunidades u organizaciones indígenas, afroecuatorianas o cualquier otra organización social del país.
Para adjudicar las frecuencias, el Conatel publicará una convocatoria durante tres días consecutivos, en dos medios de comunicación de alcance nacional y al menos uno de cobertura local, según publica El Ciudadano.
Es de recordar que el Gobierno constituirá un fondo semilla de alrededor de 600.000 dólares para arrancar con el proyecto de concesión de frecuencias radiales a los 14 pueblos y nacionalidades del país.
Aunque aún se analizan los mecanismos de distribución de los recursos, la idea es que en una primera fase los ministerios del diálogo social realicen su contribución, así lo anunció Carlos Viteri, secretario ejecutivo del Instituto para el Ecodesarrollo Regional Amazónico (Ecorae).