La Procuraduría Federal del Consumidor dijo que las bondades del shampoo no fueron sustentadas por estudios técnicos y científicos. La empresa ya había sido reiteradamente multada por anuncios engañosos.
La Procuraduría Federal del Consumidor de México (Profeco) sancionó este martes con más de USD200.000 a la compañía Genomma Lab por publicidad engañosa, y ordenó la suspensión de los anuncios publicitarios del Shampoo Ma Evans Color Infinito, cuyas características ofrecidas en beneficio al consumidor no fueron comprobadas científicamente, indicó la dependencia en un comunicado.
La publicidad, informó la dependencia, asegura que el producto es un regenerador capilar, ayuda a fortalecer las fibras capilares para evitar la caída del cabello y mantiene la intensidad de un tinte hasta tres veces más tiempo a través de un ingrediente denominado Capilar Protect, según publica este martes El Universal.
Los anuncios añaden que la caída del cabello se debe al uso de tintes, y ello es supuestamente solucionado con el uso del shampoo de Genomma Lab.
La Profeco refirió que Genomma Lab Internacional ya ha sido sancionada en ocasiones anteriores por la difusión de publicidad engañosa de los productos Cicatricure, X Ray, Nikzon y Metaboltonics, por lo que hizo un llamado a los consumidores a tener cuidado con lo que compran "dada la gran cantidad de publicidad que se difunde en los medios y el alto número de impactos publicitarios a los que están sujetos los consumidores".