Tras la reunión llevada a principios de este mes en la ciudad de Rosario, los cableoperadores que fundaron la Cámara Argentina de Cableoperadores Pymes (CACPY) volvieron a sesionar para conformar su comisión directiva a cargo del flamante presidente Eduardo Rafael Murino.
En un comunicado, la nueva entidad señala: “El objetivo de la Cámara es trabajar y crear un ámbito en donde nuestro sector pueda participar activamente en las discusiones de todos los temas relacionados con las Telecomunicaciones, estamos convencidos que entre el Estado y el sector privado podemos hacer muchas cosas en beneficio de nuestra población, en un mundo en donde los cambios tecnológicos son muy dinámicos”.
La mayoría de estas empresas “operan desde hace no menos de 25 años en la actividad y muchas son familiares, cumpliendo desde su inicio su labor integrativo, no excluyente de toda la población, reflejando el acontecer político, social, cultural, deportivo, etc., que hacen al quehacer diario de su radio de influencia, local, zonal y regional”.
Uno de los motivos que llevó a estas empresas a conformar la cámara fue para defender en el corto plazo sus intereses ante la pronta competencia con las cooperativas de servicios públicos, que entrarán en sus mercados en la oferta de televisión por suscripción, ya que así lo permite la Ley 26.522 de S.C.A.
Uno de los motivos que llevó a estas empresas a conformar la cámara fue para defender en el corto plazo sus intereses ante la pronta competencia con las cooperativas de servicios públicos, que entrarán en sus mercados en la oferta de televisión por suscripción, ya que así lo permite la Ley 26.522 de S.C.A.