Síguenos en Google+ Gobierno acusa a medios gráficos de comprar ilegalmente Papel Prensa : Comunicar.info
Headlines News :

Gobierno acusa a medios gráficos de comprar ilegalmente Papel Prensa

Escrito por Nicolas Largo el martes, 24 de agosto de 2010 | 21:31

La presidenta Cristina  Kirchner denunció la tarde del martes que las autoridades de los diarios Clarín y La Nación asumieron el control de Papel Prensa a mediante "amenazas y presiones" contra sus antiguos dueños. Durante la presentación del informe "Papel Prensa, La Verdad", la jefa de Estado aseguró también que el control del Grupo Clarín sobre la firma la transformó en "una empresa monopólica integral que controla la palabra impresa".
"Clarín infiere que quien controla Papel Prensa controla palabra impresa. Quiero coincidir con Clarín, porque es la única empresa que produce en el país pasta celulosa para fabricar papel de diario. Además, lo distribuye y lo comercializa. Es lo que se conoce como una empresa monopólica integrada, porque también controla la materia prima", acusó la mandataria, en cadena nacional, y agregó que la investigación que llevó a cabo el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, tiene como objetivo mostrar "lo que pasa ahí adentro".
Previamente, la representante del Gobierno en el directorio de Papel Prensa, Beatriz Paglieri, destacó que tanto Clarín como La Nación "necesitaban de esas acciones para gerenciar la empresa y para ponerla a su servicio".
En tanto, el consejero del Gobierno en Papel Prensa, Alberto González Arzac, afirmó que en el informe que se le entregó a la Presidenta "se verifica el accionar ilegal" de ambos periódicos. "En el informe se verifica el accionar ilegal de los diarios participantes en las transferencias accionarias y permite a su vez que la verdad sobre Papel Prensa se alcance de manera  incontrovertible", aseguró González Arzac en conferencia de prensa.
Además, el consejero acusó a los diarios por las "amenazas, apremios ilegales, secuestros, privaciones de la libertad en lugares ilegítimos, interrupción de bienes y torturas" que sufrió la familia del fallecido presidente de Papel Prensa, David Graiver. "Esos delitos son imprescriptibles", agregó González Arzac. 



El testimonio que esgrime el Gobierno para denunciar la irregularidad en Papel Prensa es el de Lidia Papaleo, viuda del banquero David Graiver y víctima del régimen al ser secuestrada y torturada en 1976.
Por su parte, los accionistas privados de Papel Prensa prepararon un documento con el objetivo de defenderse de las denuncias que reciben desde distintos sectores del Gobierno
En el documento, de 20 páginas, se relata la historia de Papel Prensa, la empresa mixta que es controlada por Clarín, La Nación y el Estado.
Allí, los accionistas privados de la compañía, aseguran que “Néstor Kirchner quiere controlar la información para lo cual quiere tomar la empresa” e intentan refutar uno a uno los argumentos del Gobierno.


Documento de Los Accionistas Privados de Papel Prensa


Es de recordar que la dictadura acusó en aquel entonces al poderoso Grupo Graiver, con fuertes inversiones en distintos sectores y controlante de Papel Prensa, de tener vinculaciones con el disuelto grupo armado peronista Montoneros.
El abogado Rodolfo Yanzón, defensor de víctimas de la represión en los juicios en marcha por terrorismo de Estado, dijo que "una vez que se pueda determinar la responsabilidad penal (...) el Estado está obligado a quedarse con la totalidad del paquete accionario", de Papel Prensa.
"El Gobierno argentino está buscando la forma de controlar a los medios independientes del país", había declarado esta semana a Clarín el presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Alejandro Aguirre.
Share this article :
0 Comments
Tweets
Comments

Publicar un comentario