El servicio de Hi-Tv que presta Grupo Salinas continuará en el aire y no será interrumpido por el momento, pues jueces de distrito concedieron dos suspensiones definitivas a los amparos que solicitó la empresa en contra de la resolución emitida por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en febrero pasado, mediante la cual ordenaba suspender sus transmisiones.
Este
servicio consiste en la emisión de señales de televisión en formato de alta
resolución digital, cuya tecnología de transmisión permite a la empresa
transmitir programación adicional y diferente a la que presta en sus canales
análogos; para sintonizarlo, los televidentes deben adquirir un decodificador
que cuesta alrededor de USD77 en las tiendas Elektra.
El
conflicto entre las autoridades que regulan el sector y la compañía inició
porque la firma presuntamente no se apegó a los acuerdos de transmisión
digital, en los cuales se establecía que los canales de alta resolución debían
fungir como un “espejo” de los análogos.
El
pasado 10 de diciembre, la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel)
resolvió que este servicio es legal, de acuerdo con la Ley Federal de Radio y
Televisión, por lo que clasificó al Hi-Tv como de radiodifusión; en
contraparte, la SCT determinó en febrero que las transmisiones violaban los
estatutos de la Ley Federal de Telecomunicaciones, por lo que impuso a Grupo
Salinas una multa por más de USD307.000.
Francisco
Borrego, abogado del conglomerado empresarial, explicó que la compañía presentó
dos recursos de amparo en contra de la resolución de la SCT, pues consideró que
la empresa no violó ningún estatuto de la normatividad vigente; además,
consideró que la contradicción entre las resoluciones de ambas autoridades
provocó incertidumbre en la industria y un atraso en la adopción de los
estándares digitales.
Explicó
que TV Azteca, filial de Grupo Salinas, interpuso un recurso de amparo ante un
juez de distrito en materia administrativa en el Distrito Federal después de
que se les notificó la resolución de la SCT para revocar esa decisión; ahí
obtuvieron la suspensión provisional y definitiva contra los actos de la
autoridad y la instancia judicial remitió el caso a un tribunal auxiliar
ubicado en Guerrero, a fin de continuar con el proceso.
Vía
La Radio en México
http://laradioenmexico.com/grupo-salinas-gana-litigios-de-hi-tv/