La operadora española Telefónica, continúa defendiendo el modelo de cobrar diferentes tipos de tarifas según el tipo de tráfico que se genere o consuma.
Según
el consejero delegado de la compañía, Julio Linares, el actual modelo de
negocio de las telecomunicaciones no es sostenible y necesita una reforma en la
que se busque el equilibrio entre el crecimiento del tráfico y la inversión,
con un nuevo modelo de Internet y creación de valor.
El
consejero delegado de Telefónica alega que la continuidad de este modelo de
negocio en el que el tráfico no deja de crecer y los ingresos disminuyen, hará
quebrar el sistema.
Estas
declaraciones han sido realizadas durante el XXIV Encuentro de las
Telecomunicaciones, organizado por la patronal del sector AETIC y Telefónica,
dentro de los cursos de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.
Según
Linares, se debe buscar una solución porque el actual modelo de negocio es
insostenible, pero la realidad es que Telefónica continúa presentando
importantes beneficios.
La
idea trata de eliminar las tarifas planas y cobrar distintos tipos de
conexiones en función del uso que se haga de estas.
Telefónica
pretende que este modelo de negocio finalice, y adoptar el mismo sistema que se
utiliza en la telefonía móvil en la que se paga según la cantidad de datos que
se descargan.