Las autoridades bolivianas de telecomunicación están dispuestas a que el cable submarino de fibra óptica pase también por Bolivia, según asegura una publicación de el diario La Nación de Paraguay, atribuyendo la afirmación al presidente de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco) SA, Mario Esquivel.
Copaco,
empresa privada que representa al Estado paraguayo, integra el consorcio
internacional conformado por proveedores privados y públicos en
telecomunicaciones de los distintos países por donde pasará la red submarina.
En
el caso de Paraguay, se estirará el cable submarino desde Buenos Aires y luego
pasará vía subterránea hasta Bolivia.
El
arranque de las obras está supeditado ahora a la aprobación del Congreso
boliviano, puesto que Entel es netamente estatal.
De
adherirse Bolivia, está previsto para julio del 2011 y su culminación sería en
el 2013. “Como el cable vendrá del Océano Atlántico, por Buenos Aires, la propuesta
es que suba por Paraguay, pase por Bolivia y de ahí vuelva a salir a Chile y
suba a su trayecto definitivo a Miami para cerrar el círculo”, explica el
titular de la estatal.