La Asociación Nacional de la Publicidad (ANP) emitió en días recientes la Convocatoria del programa la Galería Más Grande del Mundo, proyecto que consiste en una gran exposición de imágenes de obras de arte de autores mexicanos contemporáneos, impresas en gran formato e instaladas en espacios publicitarios espectaculares de la Ciudad de México, como una aportación socio cultural de la industria de la comunicación y la publicidad exterior a la comunidad.
La
Galería Más Grande del Mundo vendrá a reforzar las conmemoraciones del
Bicentenario de la Independencia y el
Centenario de la Revolución Mexicana en la Ciudad de México
2010/2011,
con un original y único procedimiento de comunicación que por sus dimensiones
trascenderá a nivel mundial: 40mil mts2 de arte impreso, 400 artistas y 400
obras, 14 meses de duración, 35 millones de receptores y 8000 km2 de
exhibición, (perímetro del D.F.), y por su registro como récord Guinness y
otras estrategias tecnológicas de difusión es incalculable el volumen de
impactos que recibirá. “es un programa
de gran envergadura, esta acción modifica la percepción que se tiene de la
publicidad exterior, y la posicionamos como una actividad productiva que genera
beneficios a la sociedad y al país, integrada por Empresas Socialmente
Responsables” comentó Raúl Camou, Presidente de la ANP.
Además
de la Asociación Nacional de la Publicidad participan en el programa, Fomento
Cultural México, Hewlett-Packard, ISA Corporativo y México Viva Operadora, con
los apoyos de diversas empresas de publicidad exterior como Cencom, Medex,
Publicidad Espectacular, Epesa, Publicidad Exterior Espectacular, el Consejo de Industriales de la Publicidad Exterior
–CIPE- y la Confederación Mexicana de la Publicidad Exterior, entre otras
organizaciones.
“El
objetivo es promover el conocimiento del arte actual mexicano, propiciar la
promoción de México a nivel mundial y coadyuvar en una campaña socio-cultural
dentro del programa de conmemoración del Centenario de la Revolución y
Bicentenario de la Independencia de México”, expresó Tomás Gondi,
Vicepresidente de Promoción y Cultura de la ANP.
El
programa ha sido registrado en Iniciativa México y como testimonio físico se
editará un libro conmemorativo el que describirá su desarrollo, los artistas
participantes, muralartes, ubicaciones, eventos, patrocinadores y se acreditará
a todas las entidades colaboradoras. Para más información visite
www.lagaleriamasgrandedelmundo.org