Signals Telecom Consulting señaló que los operadores deben aumentar sus inversiones en infraestructura para modernizar sus redes, aumentar la velocidad de banda ancha y diversificar la cartera de clientes.
“Observamos
que el ritmo del mercado está marcado por la presencia de América Móvil,
operador que, además de controlar al incumbente fijo Telgua, cuenta con el
principal operador de TV paga. El jugador marca una diferencia a partir de su
mayor capacidad de empaquetamiento, lo que le posibilita mantener el liderazgo
del mercado, tanto en cantidad de abonados, como en imagen innovadora. De todas
maneras, el operador debería aumentar su oferta empaquetada a partir de la
inclusión de servicios móviles, con el objetivo de obtener un mayor diferencial
con sus competidores”, explicó Elías Vicente Analista Senior de Signals Telecom
Consulting y autor del reporte “Mercado de TV Paga en América Central” a la
Revista Summa.
El
crecimiento del mercado estará determinado por la capacidad de empaquetamiento
de los competidores. “Consideramos que los distintos competidores CATV del
mercado podrían incrementar sus inversiones en infraestructura para modernizar
sus redes por medio del despliegue de redes FTTx o DOCSIS 3.0. El objetivo
sería poder incrementar su oferta de velocidades de banda ancha para intentar
diversificar su cartera de clientes de mayor ARPU al apuntar al segmento de
pequeñas y medianas empresas como también a los hogares de mayor poder
adquisitivo con una oferta empaquetada de alto valor y difícil de replicar”,
analizó Vicente
El
estudio incluye las ofertas de servicios de TV Paga, las tarifas y las
estrategias de los principales operadores de los mercados de: Costa Rica, El
Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana.
Asimismo, cuenta con el análisis de las estrategias regionales de TV Paga
desplegadas por América Móvil, Tigo/AMNET y SKY. El reporte presenta también
proyecciones de líneas e ingresos del servicio a 2015.