Síguenos en Google+ Telefónicas piden a Estados Unidos mercado libre en Cuba : Comunicar.info
Headlines News :
Home » , , , , , » Telefónicas piden a Estados Unidos mercado libre en Cuba

Telefónicas piden a Estados Unidos mercado libre en Cuba

Escrito por Nicolas Largo el jueves, 2 de septiembre de 2010 | 15:58

Las empresas de telefonía Nokia Oyj, ATT y Verizon Communications pidieron al gobierno de Estados Unidos que relaje las normas del embargo económico impuesto a Cuba hace 47 años, ya que les impide realizar negocios en la isla.




El mayor fabricante de teléfonos móviles del mundo, Nokia Oyj, pidió específicamente a Washington que atenúe las reglas del embargo económico para que pueda vender aparatos en la nación caribeña, mientras que las dos mayores operadoras de servicios telefónicos de Estados Unidos, ATT y Verizon, reclamaron que las nuevas reglas faciliten la realización de conexiones telefónicas directas con Cuba, destacó Bloomberg en un despacho publicado en su sitio de Internet.
Las empresas de telefonía buscan sacar provecho de la creciente demanda de teléfonos y servicios de conexión telefónica en Cuba, que sin embargo tiene la menor cantidad de usuarios en América Latina, donde hay países –como Chile y Venezuela– que cuentan con una cobertura muy alta entre la población.
En 2008 había en Cuba alrededor de 30.000 personas con celulares y la mayoría de ellas eran funcionarios públicos o diplomáticos, según Bloomberg. Tras que el gobierno de Raúl Castro puso fin a las restricciones sobre el servicio de telefonía móvil, en 2009, la cantidad de usuarios creció hasta 800.000 individuos.
En abril de 2009, como parte de una nueva política exterior hacia Cuba, Obama ofreció que su administración tomaría medidas para que las empresas de telecomunicaciones provean servicios en la isla habitada por 11,4 millones de personas.
Share this article :
0 Comments
Tweets
Comments

Publicar un comentario