Desde el miércoles de la semana que viene, las empresas de Carlos Slim en la Argentina pasarán a operar bajo la misma marca Claro.
También pasará a controlar las actividades de Telmex,
proveedora de servicios de telecomunicaciones para el segmento corporativo y
áreas de gobierno.
Esto significa que a partir del 20 de octubre, además de
ofrecer telefonía móvil, Claro también será operador de telefonía fija e
Internet, según publica el Cronista.
La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) no
puso reparos a la decisión ya que no se trata de una fusión sino de una
unificación de marcas que no pondrá en riesgo las distintas licencias del grupo
mexicano en el país.
De hecho, desde que llegó al país en 2003 con la compra de
la ex CTI (hoy Claro), Slim fue sumando nuevas adquisiciones como las de
AT&T, Techtel, Metrored y Ertach, que fueron absorbidas por Telmex.
Pero tanto Telmex como Claro forman parte de América Móvil,
holding con actividades en toda la región pero que solamente agrupará ambas
marcas en Argentina, Chile y Perú.
En Brasil, no posee autorización ya que tiene el compromiso
de mantener el nombre de Embratel, la mayor empresa de telefonía del país que
está participada por el estado brasileño.
Tampoco la tiene en Colombia por cuestiones regulatorias, al
igual que en Ecuador.