El último estudio publicado por IAB Spain sobre el uso y hábitos de estas plataformas demuestra la amplia penetración de las mismas entre los españoles.
Además, el estudio demuestra, un año más, que Facebook sigue
siendo la red social por antonomasia en España. Según los datos, el 96% de los
que dicen ser usuarios de redes sociales utiliza o visita Facebook. Por detrás,
se sitúan otras redes como Youtube, Tuenti o MySpace.
Sin embargo, la red que mayor notoriedad ha adquirido en
2010 ha sido Twitter. La plataforma, que en 2009 fue citada por el 17% de la
población, ya es conocida por el 50% de los internautas, con lo que se ha
convertido en la herramienta que ha experimentado un mayor crecimiento en
cuanto a conocimiento de los usuarios se refiere.
Pese a ello, la penetración de Twitter todavía no llega a la
de otras plataformas. Así, sólo un 18% de los internautas dice utilizar a
menudo la red social que la destaca por su uso "rápido, directo, simple,
fácil e intuitivo".
Además, el estudio revela que los 'tweets' que más abundan
son los referidos a temas culturales y de entretenimiento (53%), seguidos de
las acciones que realizan sus amigos y familiares (43%) y noticias de calado
nacional o internacional (39%).
Por tramos de edad, la investigación demuestra que los
jóvenes de entre 18 y 24 años son los que más utilizan las redes sociales, ya
que el 84% de ellos aseguran ser usuarios habituales de estas plataformas.
Además, destaca que el 56% de los adultos de entre 45 y 54% también se declaran
usuarios de estas páginas.