La Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) volverá a supervisar los aspectos técnicos del área de la radiodifusión, incluyendo el uso del espectro de frecuencias.
En la actualidad, toda la industria es vigilada por el
Ministerio de Comunicaciones, que transfirió los poderes a la agencia
reguladora.
Según Portal Imprensa, el Minicom fue responsable de
investigar los procesos y medidas en relación con posibles irregularidades.
Según el diario O Estado de S. Pablo, la cartera sólo otorgará la aplicación de
sanciones.
En 2006, Anatel fiscalizaba la radiodifusión, pero una
decisión de la junta directiva de la agencia ordenó que todos los
procedimientos en la materia fueran transferidas a Minicom. Sin embargo, hay
casos antes de 2006 que fueron considerados por la agencia, con el riesgo de
prescripción, que plantea dudas sobre el poder de Anatel para actuar o no en
estos casos.
El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) decidió en 2009 que
ese órgano era el encargado de la supervisión de las bandas de frecuencia de
radio, con independencia de su uso.
Por lo tanto, la junta de ANatel decidió suspender la determinación
anterior y aguardar una posición de la Secretaría de Comunicaciones. El
ministro de carpeta, Paul Bernardo, firmó un acuerdo que determina que se hará
un trabajo conjunto con la agencia.
A la semana pasada el Minicom estudiaba la posibilidad de devolverle
al órgano la tareas de vigilar y sancionar el área de la radiodifusión en el
país, dándole así poder regulador a la misma.
La supervisión del sector de radio y televisión sería
similar a lo que ya sucedió con el de telefonía, con aplicación de multas en
casos de violaciones a normas técnicas.