La Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) recibirá USD1,23 millones en concepto de canon de reserva del espectro de 2010, monto que debe destinar a la supervisión del uso de las frecuencias de radio.
El
tributo, aprobado a finales de
diciembre, determina que el Ministerio de Hacienda cobrará durante el primer
trimestre de este año un canon destinado a cubrir los gastos en personal y
equipo para monitorear las frecuencias, a fin de garantizar un uso adecuado y
eficiente de ese recurso.
Las
frecuencias son espacios del espectro radioeléctrico usados para enviar señales
de televisión, radiodifusión o telefonía inalámbrica, o para la comunicación
interna de muchas organizaciones.
La Sutel
informó de que el 93% de los USD1,23 millones será cubierto por 58 empresas que
explotan las bandas más valiosas. Entretanto, 8.000 contribuyentes más aportan
apenas el 7% restante, según publica Nación.
De acuerdo
con la Sutel, están sujetas al pago todas las empresas o personas físicas que
tengan asignada una frecuencia, aunque no la usen.
Entre las
compañías que deben cumplir con este tributo están las flotillas de transporte
público o privado (taxis, buses, transporte de valores, carga) que utilizan
sistemas de radiocomunicación.
Asimismo,
están obligadas al pago los radioaficionados, las firmas de seguridad, y
empresas de telecomunicaciones.
Los
concesionarios de frecuencias de uso oficial, de seguridad, socorro y
emergencias no están obligados al pago. Tampoco las empresas de radio y
televisión abierta.