Según un estudio de TGI Net de IBOPE Media, el 36 % de los argentinos ha comprado algún producto o servicio “online” en los últimos 6 meses.
Entre las compras
realizadas, se destaca el rubro de “Tecnología personal”, que incluye productos
como cámaras digitales, reproductores de MP3 y consolas de juegos portátiles,
representando un 27% del total de la operaciones comerciales efectuadas por los
argentinos a través de Internet.
En segundo
lugar, se ubica la categoría “Teléfonos celulares/accesorios para celulares”,
que constituye un 19% de dichas operaciones, seguida por “Libros”, con un 15%.
En cuarto lugar, y representando un 14% de las compras realizadas, se
encuentran los rubros “Entradas para eventos” y “Tecnología para el hogar”, que
comprende aparatos de TV, reproductores de DVD, consolas de juegos, etc.
La nómina de
productos o servicios continúa con la adquisición de “Hardware informático” con
el 13%, “Ropa y Joyería” con el 11%, “Tickets aéreos” con el 11%, “Alimentos”
con el 10%, con el 9% “Juguetes y juegos”, “Electrodomésticos”, “Cursos o
formación” y “Vacaciones”; y en las dos últimas posiciones y con el 8%
“Muebles” y “Alojamiento para Viajes”.
En cuanto al
perfil de los argentinos que llevaron a cabo dichas operaciones, casi la mitad
pertenece a las clases media y alta, y tienen entre 25 y 44 años. Con respecto
a la distribución por géneros, tanto hombres como mujeres realizaron compras
por Internet, siendo los hombres los que se ubican levemente por encima de las
mujeres, representando un 53% de la muestra.
Otro dato
relevante que arrojó la investigación corresponde a la continuidad y al hábito
en el proceso de compras a través de Internet. El 71% de los argentinos que
utilizaron el comercio electrónico durante los últimos 6 meses, lo hizo con una
alta frecuencia, efectuando entre 1 y 5 compras. En promedio, han adquirido
2,86 productos o servicios a lo largo del período.
FUENTE: Los
datos de este artículo han sido extraídos de TGI NET sobre una base de 10.000
casos efectivos. TGI NET es un estudio online de 2.000 casos que se fusiona con
los 10.000 casos de TGI.
TGI (Target
Group Index) es un estudio “single source” que brinda información sobre el
consumo de medios, productos y marcas. Se realiza en Argentina y en Latinoamérica
desde hace más de 10 años; y desde hace más de 40 años en el mundo. Está
presente en más de 60 países, y en Argentina tiene una cobertura de más de 200
categorías y más de 3.500 marcas. Cada estudio anual de TGI Argentina tiene una
base muestral de 10.000 casos que se realizan en 4 olas de 2.500 casos cada
una, con un trabajo de campo continuo.