CableVisión de Argentina, confirmó al diario La Nación que a partir de febrero subirá el valor de sus servicios básicos que ofrece en alrededor de 16%.
"Tenemos que aumentar por la presión que nos impone la
fuerte suba de los costos", señaló a este medio Carlos Moltini, gerente
general de la empresa que tiene cerca de 47% de porción del mercado y que
lanzará una obligación negociable de USD600 millones para apuntalar sus
inversiones.
En tanto, Directv, que tiene cerca de 1,1 millón de abonados
en el país, ya realizó una actualización tarifaria de 10% en noviembre, según
confirmaron voceros de la empresa.
Por su parte, en Telecentro, la operadora de Alberto Pierri
y única autorizada por el Gobierno a ofrecer el Triple Play (a lo que se sumará
ahora la telefonía móvil), se negaron a brindar información sobre posibles
aumentos. "No hay nada confirmado", dijeron a este medio desde las
oficinas de la empresa.
A su, la Red Intercable, que agrupa a varios operadores del
interior, informaron que los aumentos en los valores de los contenidos llegaron
en enero a varias de las empresas que los traducirán en alzas de entre un 7% y
8% para los usuarios finales.