Síguenos en Google+ Nuevos estándares de vídeo digital. Informe IAB España : Comunicar.info
Headlines News :
Home » , , , , » Nuevos estándares de vídeo digital. Informe IAB España

Nuevos estándares de vídeo digital. Informe IAB España

Escrito por Nicolas Largo el viernes, 25 de marzo de 2011 | 12:32

La Comisión de Formatos de IAB Spain, la asociación que representa al sector de la publicidad digital en España, ha procedido a la actualización del documento de Estándares de Vídeo así como a la adopción del Estándar para la entrega de publicidad en vídeo digital (VAST, en sus siglas en inglés) y del Interfaz de Video Player-Ad.

El nuevo documento de Formatos de Vídeo de los Estándares de Formatos Publicitarios Interactivos centra sus cambios principales en los siguientes aspectos:

•Duración máxima de los spots entre 10 y 20 segundos.
•Recomendaciones de número de vídeos publicitarios pre-roll y post-roll en función de la duración del contenido de vídeo.
•Aspas de cierre: El aspa de cierre debe incluir el texto “Ir a contenido”, y debe aparecer a los 10 segundos de iniciado el vídeo publicitario.

Además de la actualización de los estándares de publicidad de vídeo, la Comisión de Formatos de IAB Spain ha decidido adoptar los estándares VAST y VPAID de IAB USA con el fin de facilitar el entendimiento para la publicidad de vídeo entre los diferentes servidores de las partes implicadas en el proceso: soportes, agencias, redes, etc…
El Estándar para la entrega de publicidad en vídeo digital (Video Ad Serving Template; VAST) recoge una serie de recomendaciones técnicas para homogeneizar las prácticas dentro del negocio de la publicidad de vídeo digital.
Por su parte, el Interfaz de Video Player-Ad (Video Player-Ad Interfaz Defiition; VPAID) tiene como objetivo solucionar los problemas de interoperabilidad entre los reproductores de vídeo de los soportes y los diferentes ad servers existentes
Las empresas participantes en la actualización de los estándares de publicidad de vídeo han sido: Atres Advertising, Eyewonder, Google, Kewego, MediaMind, Publimedia, Publipress, Smartclip, Telefónica, Vivaki y Weborama.

Share this article :
0 Comments
Tweets
Comments

Publicar un comentario