El juez en lo Contencioso Administrativo número 2 porteño Roberto Gallardo aceptó un recurso de amparo y suspendió el Decreto de Necesidad y Urgencia firmado por el jefe de gobierno de la Ciudad, Mauricio Macri, que sanciona con penas de arresto y multas a quienes bloquean la circulación de diarios
La medida judicial fue confirmada en un comunicado por los
legisladores porteños Aníbal Ibarra (Diálogo por Buenos Aires) y Francisco
"Tito" Nenna (Encuentro Popular para la Victoria), dos de los
dirigentes políticos opositores que habían presentado una medida cautelar en
contra de la decisión de Macri.
"La Justicia hizo lugar a un amparo que presentamos
junto con Gonzalo Ruanova (Nuevo Encuentro) y Tito Nenna, y suspendió la
vigencia del decreto número 2/2011 firmado por Macri", destacó Ibarra.
Nenna, en tanto, que la determinación judicial suspende unl
decreto del gobierno porteño que tenía la intención de "perseguir con el
Código Contravencional a los trabajadores que se organizan gremialmente en las
empresas periodísticas".
La decisión del juez Gallardo también fue elogiada por el
ministro de Trabajo de la Nación y precandidato a jefe de gobierno de la Ciudad
Carlos Tomada, quien agradeció "a todos los partidos políticos que
acompañaron el rechazo al DNU" suscripto por Macri.
El decreto publicado días atrás en el Boletín Oficial de la
Ciudad incluyó en el Código Contravencional penas de arresto de hasta 10 días y
sanciones que llegaban a los 50 mil pesos a quienes "convoquen, organicen
o apoyen logísticamente" el bloqueo de diarios o amenacen a periodistas.