La Comisión Federal de Competencia de México (CFC) publicó los acuerdos por lo que inicia la investigación por denuncia por prácticas monopólicas en los mercados de servicios de interconexión en México y de venta de contenidos y espacios de publicidad en televisión abierta y restringida.
En el primer acuerdo de los documentos publicados, el
organismo detalla que las prácticas monopólicas a investigar, luego de la
denuncia con expediente DE-016-2010, están señaladas en las fracciones V, VI y
XI del artículo 10 de la Ley Federal de Competencia, que definen en qué
consiste negarse a vender o proporcionar a personas determinadas bienes o
servicios disponibles y normalmente ofrecidos a terceros.
Asimismo, la concertación entre varios agentes económicos o
la invitación a éstos para presionar a algún otro para rehusarse a venderle
bienes o servicios o para disuadirlo de una determinada conducta, aplicar
represalias u obligarlo a actuar en un sentido particular.
De igual manera, prevén el hecho de que uno o varios agentes
económicos, cuyo objeto o efecto directo o indirecto sea aumentar los costos u
obstaculizar el proceso productivo o reducir la demanda que enfrentan sus
competidores.
En el segundo extracto de investigación, derivada de la
denuncia DE-019-2011, se prevé además faltas a las fracciones III, IV, VIII, IX
y X del mencionado artículo.
Así, estas fracciones consideran la venta o transacción
condicionada a comprar, vender o proporcionar otro bien o servicio adicional,
normalmente distinto o distinguible, o sobre bases de reciprocidad, incluso los
otorgados por un tercero.
También prevén los descuentos o incentivos por parte de
productores o proveedores a los compradores, el uso de las ganancias, el
establecimiento de precios y condiciones de compra y venta de los servicios.