Síguenos en Google+ Buenos Aires crea su Distrito Audiovisual y lo exime de impuestos : Comunicar.info
Headlines News :
Home » , , » Buenos Aires crea su Distrito Audiovisual y lo exime de impuestos

Buenos Aires crea su Distrito Audiovisual y lo exime de impuestos

Escrito por Nicolas Largo el martes, 6 de septiembre de 2011 | 08:26

La Legislatura de Buenos Aires aprobó la creación del Distrito Audiovisual que brindará beneficios impositivos a las productoras televisivas y cinematográficas que se encuentren en un área de 720 hectáreas comprendida entre La Paternal, Chacarita, Colegiales y Agronomía con centro en Palermo Hollywood.

La medida también sostiene que no pagarán el impuesto al sello durante 15 años para las nacionales o 10 años para las extranjeras. Además, la norma le otorga a todo el rubro audiovisual el rótulo de “industria”, eximiéndole, por lo tanto, del pago del impuesto a los ingresos brutos a todas las Pymes, con la condición de que tengan una facturación anual inferior a los 20 millones.
Según la propuesta aprobada y en relación con el Distrito Audiovisual, las pautas para definir su delimitación han sido las siguientes: (a) la existencia de un barrio de la Ciudad ya identificado con la actividad (Palermo); (b) la conveniencia de incluir el área circundante a dicho barrio para que sirva como zona de expansión de las empresas audiovisuales; (c) la zonificación de dicha área así como la disponibilidad de lotes, edificios y galpones en desuso con la que cuenta y (d) la existencia de buenos medios de transporte público y fácil acceso a la Red de Tránsito Pesado.
El texto de la ley sancionado con 43 votos favorables, 7 negativos y 2 abstenciones expresa que el proyecto busca impulsar y dar sustentabilidad a una actividad que ya existe en la Ciudad, y que ha demostrado su potencialidad tanto en el mundo del cine como en el de la televisión, y últimamente también, en el de la animación. En este sentido, la calidad de la producción de contenidos audiovisuales nacional ha sido ampliamente reconocida a nivel regional e internacional, tanto en el ámbito de festivales orientados al aspecto artístico de las mismas, como en su aspecto comercial y de penetración en los mercados.
De esta manera, el aumento de 40% del ABL que tiene previsto aplicar el gobierno de la ciudad de Buenos Aires no afectará a aquellas productoras de cine y televisión que están dentro del denominado Distrito Audiovisual.
Las dos más grandes productoras televisivas de Argentina, Pol-ka, de Adrián Suar e Ideas del Sur, de Marcelo Tinelli, se encuentran dentro de dicho distrito.
Share this article :
0 Comments
Tweets
Comments

Publicar un comentario