El Instituto Federal Electoral (IFE) aprobó su nuevo Reglamento de Radio y Televisión con un plazo de cuatro días para la sustitución de materiales, no los tres días que consideraba el anterior, ni cinco como exigía la Cámara Nacional de Radio y Televisión (CIRT) y que garantizará la trasmisión de los mensajes de partidos y autoridades.
Su presidente, Leonardo Valdés dijo que "lo más importante
es que este nuevo ordenamiento garantiza la información oportuna para que los
mexicanos emitan un voto razonado".
Valdés les dijo a los miembros del CG, "de este acuerdo
dependerá que las elecciones del año próximo sean lo que deben ser, la contienda
abierta entre candidatos y partidos y no el desencuentro entre concesionarios
de la radio y la televisión y la autoridad electoral".
"Los partidos políticos pueden tener la seguridad de
que sus campañas, en cuanto a mensajes en radio y televisión, cumplirán con los
requisitos certeza, agilidad y modernidad que validen sus prerrogativas en el
uso de tiempos oficiales".
"De manera especial, contribuirá a que ciudadanos y
ciudadanas tengan suficiente información para poder discernir y decidir por
quien ejercerán su voto el próximo primero de julio, cuando elegirán al
Presidente de la República y a la totalidad de los miembros del Congreso de la
Unión.
"Este es el momento de abrir un capítulo de cooperación
y de enviar un mensaje claro a la sociedad mexicana de que la radio y la
televisión mexicana y el IFE trabajarán respetando la ley, por el proceso
democrático, mejorando los instrumentos de su propia relación".
"El país necesita de elecciones limpias, legales,
normales y si el proceso electoral es exitoso, México podrá darse el tiempo
para deliberar y cambiar lo demás, sus temas económicos, políticos, sociales,
pero mientras eso suceda, estamos obligados, autoridad electoral, sujetos
regulados y ciudadanos, a trabajar con estas leyes y este manto
constitucional".