La Cámara de Teledifusoras del Paraguay (Catelpar) pidió a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), que implemente los mecanismos necesarios para dar seguridad a las inversiones estimadas de hasta USD20 millones que cada canal de TV deberá invertir para migrar a la tecnología digital.
De acuerdo con Eduardo Gross Brown, presidente de la
Catelpar, son varios los puntos reclamados por los canales de TV abierta al
ente regulador, entre otros, el plazo para comenzar a difundir contenidos en el
formato digital es muy pequeño. Según explicó el ejecutivo, los 18 meses impuestos
por el ente regulador para iniciar las transmisiones en formato digital, no se
ajusta a los tiempos que se manejan para realizar tanta inversión. El plazo
pedido por el gremio es de unos 36 meses.
Por otro lado, se encuentra un punto no menor en cuanto a la
importancia, la licencia de los canales de televisión llega a su punto final en
el año 2014 con lo que las inversiones que realicen no están garantizadas,
debido a que pueden perderlas (licencias) al competir con otras firmas en la
renovación.
Lo que pide la entidad son “reglas claras y condiciones que
garanticen la seguridad de la inversión”, según apuntó Gross Brown.
Además de estos, otros varios puntos son reclamados por el
gremio de teledifusoras, que esperan la resolución de la Conatel luego de que
la semana pasada representantes de Catelpar presentaran sus inquietudes. El
compromiso del regulador es dar una respuesta rápida al asunto