La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) otorgó derogaciones financieras a 37 medios comunitarios y alternativos en Venezuela, con el objetivo de fortalecer y garantizar la operatividad, asi como de mejorar la calidad de sus servicios de Internet y telefonía.
Este financiamiento les permitirá cubrir
sus gastos operativos, de personal y de oficina, afianzarse como una gran red
de medios comunitarios y mejorar su acceso a las tecnologías de comunicación e
información.
Charly Méndez, presidente de la televisora
comunitaria de Petare, ubicada en La Bombilla, explicó: “estamos recibiendo un
primer aporte con respecto a un proyecto de fortalecimiento de los medios
alternativos, con esta ayuda profundizaremos la parte técnica, mejoraremos la
calidad de la comunicación popular, tenemos tres años al aire, dándole la oportunidad
a la comunidad de crear su propia programación, ya que el 70 por ciento de lo
que allí se transmite es creado por los mismos sucrenses”.
A mil 135 metros de altura sobre el nivel
del mar en el estado Mérida se encuentra la Fundación Molinillo Azul, para su
presidente, Aldo Rómulo Testa Agüero este apoyo a los medios permitirá que
éstos transmitan las vivencias diarias de los habitantes, los proyectos para
mejorar la localidad, además de sus tradiciones y costumbres.
Testa Agüero recalcó: “los acuerdos
alcanzados en esta asamblea nos llevarán a engrandecer, enaltecer y darle vida
a las emisoras comunitarias a nivel nacional, este es un paso importante para
las comunicaciones”.
Los representantes de los medios
comunitarios y alternativos además participaron en un curso de contabilidad
dictado por el personal de la Comisión con la finalidad de que administren sus
recursos de una mejor forma, aprendan a manejar nominas, transacciones
comerciales, entre otras operaciones financieras.